Es difícil predecir si ChatGPT estará a la altura de las expectativas. La primera tecnología de este tipo respaldada por Microsoft debutó en noviembre de 2022, seguida unos meses más tarde por la versión de Google llamada Bard. Como cualquier otra innovación potencialmente disruptiva, fue recibida con entusiasmo y escepticismo, pero se convirtió rápida e indiscutiblemente en un tema candente y desencadenó conversaciones sobre Inteligencia Artificial y su impacto en la sociedad y las empresas.
¿Qué beneficios puede aportar ChatGPT a ciudades y gobiernos locales? Administración y Finanzas pueden ser los primeros departamentos en aprovecharlo. En Vietnam, el Departamento de Información y Comunicaciones de la Ciudad de HMC anima a investigadores y científicos para aplicar ChatGPT al sistema de gestión estatal para agilizar los flujos de trabajo y hacer más eficientes los procedimientos, reconociendo también que podría contribuir al diseño de nuevos servicios para atender mejor a las personas y las empresas. En los Estados Unidos, a nueva herramienta basada en ChatGPT para la elaboración de presupuestos municipales tiene acaba de salir de las pruebas beta, a disposición de las ciudades que soliciten ayuda para elaborar sus libros presupuestarios, completados con cifras y textos narrativos sobre el gasto.
Pero algunas ciudades están dando algunos pasos adelante en el pilotaje de aplicaciones ChatGPT. Como según Cities Today, Singapur está utilizando modelos lingüísticos de IA, como los que sustentan ChatGPT, para apoyar a los funcionarios en las tareas ordinarias como la elaboración de documentos políticos, el resumen de noticias, la respuesta a consultas ciudadanas o la gestión de documentos extensos. La herramienta fue desarrollada por Open Government Products, el equipo interno de Singapur que diseña tecnología para resolver los retos del sector público, y demostró su eficacia para acelerar los procesos de investigación y redacción, garantizando al mismo tiempo la coherencia y calidad del resultado.
La primera utilidad que utiliza ChatGPT a nivel global es el programa Autoridad de Electricidad y Agua de Dubaique anunció una nueva aplicación para mejorar la atención al cliente. Aprovecha la capacidad de ChatGPT de interactuar con los usuarios a través del lenguaje natural para dialogar mejor con ellos, ofreciéndoles respuestas rápidas y fiables a sus consultas. La tecnología también se está probando para escribir código de programación y resolver problemas de codificación.
Por supuesto, ChatGPT no está exento de críticas y su uso por parte de organismos públicos llamó la atención sobre posibles riesgos relacionados con la privacidad y la protección de datos, la ciberseguridad y otros posibles usos indebidos. Las oportunidades para las empresas tecnológicas son bastante claras - y la fiebre de BigTech podría verse pronto empatada por los gigantes chinos: Pekín apoya la inversión de empresas clave en un marco de código abierto para desafiar a ChatGPT y desarrollar una plataforma rival.