Hoy se inaugura oficialmente el Laboratorio de Internet de las Cosas de la ciudad de Madrid (IoTMADLab)es una iniciativa conjunta del Ayuntamiento de Madrid y el CEDINT-UPM, centro de I+D de la Universidad Politécnica de Madrid. El Laboratorio pretende ser un espacio neutral en el que puedan colaborar organizaciones públicas y privadas en sensores y dispositivos innovadores, aprovechando un modelo de red IoT abierto e interoperable probar y explorar la conectividad de diferentes objetos en distintos ámbitos de la actividad municipal mediante un protocolo común y normalizado.

La sensorización del IoT es todo menos nueva en Madridya que forma parte del Madrid, Capital Digital estrategia reforzar la posición de la ciudad como referente en el contexto digital. Uno de los objetivos de esta estrategia es inyectar inteligencia en los procesos de toma de decisiones aplicando tecnologías para hiperconectividad y hiperautomatizaciónincluida la IO.

Madrid ya está aprovechando las tecnologías inteligentes para controlar el alumbrado público y otros servicios públicos, pero en muchos casos los dispositivos IoT, aunque funcionan de forma similar, están conectados por sistemas aislados y no pueden interoperar entre sí. IoTMADLab se creó con el objetivo principal de conseguir normalización para que servicios y dispositivos de cualquier tipo puedan interactuar entre sí, compartir información en tiempo real y actuar en función de datos y variables comunes.

En Paradox Engineering, abogamos por estándares abiertos y, junto con nuestra empresa matriz MinebeaMitsumi, nos comprometemos a crear soluciones interoperables con múltiples proveedores para ciudades y empresas de servicios públicos. Por ello estamos especialmente orgullosos de apoyar IoTMADLab y aportar nuestros conocimientos y soluciones para poner a prueba nuevas aplicaciones de alumbrado inteligente, gestión de aparcamientos, recogida de residuos sólidos urbanos, vigilancia del medio ambiente, etc.

"Hoy inauguramos un nuevo Laboratorio IoT cuyo foco es la aceleración del viaje inteligente de Madrid. Me complace que Paradox Engineering/MinebeaMitsumi se hayan unido al Ayuntamiento de Madrid, a la Universidad Politécnica de Madrid y al resto de socios de este programa, y confío en que su experiencia en modelos de datos abiertos e interoperables beneficiará enormemente a nuestro proyecto", ha declarado. Fernando Álvarez GarcíaSubdirector de Transformación Digital. D.G. Oficina Digital en Ayuntamiento de Madrid.

"La interoperabilidad y la apertura permiten a las ciudades dirigirse hacia un crecimiento sostenible, creando servicios para resolver las necesidades urbanas actuales y allanar el camino para futuros desarrollos. Agradecemos la oportunidad de colaborar con los socios de IoTMADLab en este entorno inspirador y contribuir al despliegue de nuevas soluciones IoT para Madrid y otras ciudades", ha añadido. Ferdinando SabatinoDirector de Ventas para el Sur de Europa de Soluciones IoT y Smart City en NMB Italia, Grupo MinebeaMitsumi.

 

IoTMADLab Madrid